¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Página 3 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
No se si me estoy enterando muy bien pero, significa esto que ya no hay límite de riesgos ni de maestrías??? 

al_89- Gimnasta del Mundial
- Fecha de inscripción : 16/09/2014
Mensajes : 653
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Por cierto, muchas gracias por ponerlo por aquí!!! Que notición!!! :OOO jejeje
al_89- Gimnasta del Mundial
- Fecha de inscripción : 16/09/2014
Mensajes : 653
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Así a primera vista, me llama la atención los "pasos rítmicos" en este ciclo eran mínimo 8 segundos y en este código provisional hablan de 9-10 segundos
A las maestrías les llaman "dificultad de aparatos" aunque siguen teniendo los mismos criterios (y mismo valor). Las originalidades reconocidas por la FIG tendrán un valor de 0,50 (ahora mismo, son de 0,40)
Cuando se unen dos dificultades sin pasos entremedias (de un salto a un equilibrio, de un giro a un equilibrio) si son del mismo grupo se sumará 0,10 por la transmisión sin paso, si son de dos grupos diferentes, esta transmisión valdrá 0,20 (esto tambien es nuevo creo)
A las maestrías les llaman "dificultad de aparatos" aunque siguen teniendo los mismos criterios (y mismo valor). Las originalidades reconocidas por la FIG tendrán un valor de 0,50 (ahora mismo, son de 0,40)
Cuando se unen dos dificultades sin pasos entremedias (de un salto a un equilibrio, de un giro a un equilibrio) si son del mismo grupo se sumará 0,10 por la transmisión sin paso, si son de dos grupos diferentes, esta transmisión valdrá 0,20 (esto tambien es nuevo creo)
Begotxu- Redactora de Twitter
- Fecha de inscripción : 08/07/2007
Mensajes : 5607
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
@al_89 escribió:No se si me estoy enterando muy bien pero, significa esto que ya no hay límite de riesgos ni de maestrías???
Eso parece, obligatorio una serie de pasos de danza y un riesgo y no hay limite en las maestrías.
Begotxu- Redactora de Twitter
- Fecha de inscripción : 08/07/2007
Mensajes : 5607
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Los riesgos ahora tienen un valor de base de 0,3 y antes creo que de 0,2 y las maestrías que se realicen en recogida tienen un valor de 0,4 no? que no haya limite de riesgos y su valor de base haya subido no creéis que favorece que en los montajes aparezcan más riesgos, pero menos espectaculares??
Y en otro orden de cosas, algo que veo en este código es recoger la pelota con una mano como criterio adicional en los riesgos ¿quiere esto decir que no esta penalizado de ninguna forma recoger con dos manos la pelota en los riesgos?? ¿que recoger con una mano es un extra por así decirlo?? Eso está también en el actual???
Y en otro orden de cosas, algo que veo en este código es recoger la pelota con una mano como criterio adicional en los riesgos ¿quiere esto decir que no esta penalizado de ninguna forma recoger con dos manos la pelota en los riesgos?? ¿que recoger con una mano es un extra por así decirlo?? Eso está también en el actual???
al_89- Gimnasta del Mundial
- Fecha de inscripción : 16/09/2014
Mensajes : 653
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Por cierto, en este nuevo código una gimnasta puede hacer un salto, un equilibrio y 7 giros si le apetece en un ejercicio??? 

al_89- Gimnasta del Mundial
- Fecha de inscripción : 16/09/2014
Mensajes : 653
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Los cambio más relevantes que he visto:
- Es posible realizar dos indis con música que tenga letra (horror...)
- Serie de pasitos de 9-10 segundos en vez de 8 (con valor de 0.30, cómo siempre)
- Ya no suma 0.10 enlazar una dificultad corporal con una onda o voltereta
- Las maestrías (que ahora pasan a llamarse dificultad del aparato) que antes tenían un valor fijo de 0.20 (salvo si era una original), podrán valer 0.30 o 0.40 dependiendo de los elementos que hagas con el aparato (y si es original, 0.50)
- Se pueden enlazar dificultades corporales, sumando 0.10 si son del mismo grupo (por ejemplo dos equilibrios) o 0.20 si son diferentes (por ejemplo un equilibrio y un salto)
- En las tablas de las dificultades corporales, aparecen algunas de un valor de hasta 0.70 (antes sólo hasta 0.50), por ejemplo la triple zancada.
Corregidme por favor si digo alguna burrada jajaja
Código similar al actual, se le da más valor a las maetrías, lo que se agradece con respecto al manejo de aparato!
Además vienen muchos ejemplos con dibujitos, eso no está nada mal en ocasiones jajaja
- Es posible realizar dos indis con música que tenga letra (horror...)
- Serie de pasitos de 9-10 segundos en vez de 8 (con valor de 0.30, cómo siempre)
- Ya no suma 0.10 enlazar una dificultad corporal con una onda o voltereta
- Las maestrías (que ahora pasan a llamarse dificultad del aparato) que antes tenían un valor fijo de 0.20 (salvo si era una original), podrán valer 0.30 o 0.40 dependiendo de los elementos que hagas con el aparato (y si es original, 0.50)
- Se pueden enlazar dificultades corporales, sumando 0.10 si son del mismo grupo (por ejemplo dos equilibrios) o 0.20 si son diferentes (por ejemplo un equilibrio y un salto)
- En las tablas de las dificultades corporales, aparecen algunas de un valor de hasta 0.70 (antes sólo hasta 0.50), por ejemplo la triple zancada.
Corregidme por favor si digo alguna burrada jajaja

Código similar al actual, se le da más valor a las maetrías, lo que se agradece con respecto al manejo de aparato!

Little- Gimnasta del Grand Prix
- Fecha de inscripción : 05/10/2014
Mensajes : 55
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
@al_89 escribió:Y en otro orden de cosas, algo que veo en este código es recoger la pelota con una mano como criterio adicional en los riesgos ¿quiere esto decir que no esta penalizado de ninguna forma recoger con dos manos la pelota en los riesgos?? ¿que recoger con una mano es un extra por así decirlo?? Eso está también en el actual???
Sí, también está en el actual.
Sin haberlo leído aún y juzgando sólo por lo que han dicho aquí:
- 2 ejercicios cantados

- Que le suban el tiempo a los pasos rítmicos es bueno. Siguen estando obligadas a hacer al menos 1, pero ya su valor relativo es menor. Así que les cortas el rollo a las que sólo van a "hacer bonito". No era lógico arriesgarse con una maestría de 0.3 cuando podías bailar y conseguir 0.2 que encima queda bonito. En cambio con maestrías de 0.3 a 0.5 ya vale la pena. Las Averinas y Kudry estarán encantadas.
- El 0.1 por la inversión lo hubiera dejado, pero por la onda era una tomadura de pelo. Bien quitado.
- Con el 0.2 por el enlace de dificultades de diferente grupo lo primero que se me viene a la cabeza es que volveremos a ver la zancada con flexión dorsal que termina en equilibrio de pata cogida atrás. Eso nos puede ahorrar algunos penchés o planchas y añadir más variedad en las dificultades y las gimnastas jóvenes con condiciones se pueden lucir. Nadie hace cosas difíciles si con una plancha terminada en onda consigue la nota. Y sí, definitivamente pueden hacer 1, 1 y 7 dificultades de los grupos

- Que no haya límite de riesgos ni de maestrías... me encanta

Vamos, que en principio, salvo por la música cantada, suena muy bien.
celita- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 17/09/2007
Mensajes : 2132
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Que alguien me corrija pero en el actual código permitía 5 segundos de música sin movimiento y en el nuevo son 4 ...? Si se pasa -0.30 de penalización.
Lo mismo dice en el actualy a nadie le importa:
Non typical music of Rhythmic gymnastics character is totally forbidden (ex: sirens,
car engines, etc.)
Penalty by the Coordinator Judge: 0.50 point for music not conforming to regulations.
Esto quiere decir que si termina el ejercicio y se sale el aparato de tapiz NO está penalizado...?
No Penalty:
o if the apparatus leaves the floor area after the end of the exercise and the end of the
music
o if the apparatus is lost at the end of last movement of the exercise.
o if the apparatus passes the boundary of the floor area without touching the ground.
o If the apparatus and/or gymnast touches the line.
Ahora solo puede haber 2 aparatos de repuesto y no 3.
Lo mismo dice en el actualy a nadie le importa:
Non typical music of Rhythmic gymnastics character is totally forbidden (ex: sirens,
car engines, etc.)
Penalty by the Coordinator Judge: 0.50 point for music not conforming to regulations.
Esto quiere decir que si termina el ejercicio y se sale el aparato de tapiz NO está penalizado...?
No Penalty:
o if the apparatus leaves the floor area after the end of the exercise and the end of the
music
o if the apparatus is lost at the end of last movement of the exercise.
o if the apparatus passes the boundary of the floor area without touching the ground.
o If the apparatus and/or gymnast touches the line.
Ahora solo puede haber 2 aparatos de repuesto y no 3.
El Viner- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 02/04/2014
Mensajes : 1982
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Pero esa penalización es por parte del jurado control, no?
La penalización sigue existiendo:
"Loss of the apparatus (no contact) at the end of the exercise: 0.7"
"Loss outside the floor area(regardless of distance):0.70"
La penalización sigue existiendo:
"Loss of the apparatus (no contact) at the end of the exercise: 0.7"
"Loss outside the floor area(regardless of distance):0.70"
Begotxu- Redactora de Twitter
- Fecha de inscripción : 08/07/2007
Mensajes : 5607
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Alguien se ha percatado que NO HAY FICHAS????
brandnam- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 20/08/2011
Mensajes : 2140
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Es lo que estaba mirando... Y que unos jueces puntuaran las dificultades corporales y los pasos ritmicos y otras riesgos y maestrias. En ejecución unas el artistico y otras el tecnico esto me parece super bien. Pero lo de las fichas me descoloca y mucho.
Maia- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 07/10/2012
Mensajes : 1591
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Sobre los fundamentales durante el ejercicio antes pedían 50% ahora nada, esto hacía que la gente se rompiera la cabeza y los pusiera pero vamos ahora nos tragaremos equilibrios con un toque de mazas cuando antes igual lo veías con un molino, demasiado facil lo ponen... Así cualquiera se valida cualquier dificultad...
Esto si mi ingles no me falla.
Esto si mi ingles no me falla.
Maia- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 07/10/2012
Mensajes : 1591
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Es la primera vez que no hay fichas?
Arabesque6- Gimnasta del Europeo
- Fecha de inscripción : 15/11/2014
Mensajes : 332
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Por lo que he entendido, los jueces deben identificar las dificultades e ir apuntando ellos los símbolos...@brandnam escribió:Alguien se ha percatado que NO HAY FICHAS????
Lyriomer- Gimnasta del Mundial
- Fecha de inscripción : 31/03/2013
Mensajes : 969
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Jajajjj madre mía vereis que descontrol y como se comen cosas que el vodka no les dejara ver.
Maia- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 07/10/2012
Mensajes : 1591
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
El equilibrio penche cuanto valdría en el código nuevo?
Arabesque6- Gimnasta del Europeo
- Fecha de inscripción : 15/11/2014
Mensajes : 332
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Dado que no lo especifica como tal, mi interpretación sería que, tomando como referencia el equilibrio arabesque (0.3) añadiendo los criterios de: tronco adelante (+0.10) y apertura de 180º sin ayuda (+0.20), sería un total de 0.60. En el caso del penché en círculo, sería 0.70, puesto que habría que añadirle el criterio de forma en círculo (+0.10).@Arabesque6 escribió:El equilibrio penche cuanto valdría en el código nuevo?
brandnam- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 20/08/2011
Mensajes : 2140
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
O sea que vale más que ahora..@brandnam escribió:Dado que no lo especifica como tal, mi interpretación sería que, tomando como referencia el equilibrio arabesque (0.3) añadiendo los criterios de: tronco adelante (+0.10) y apertura de 180º sin ayuda (+0.20), sería un total de 0.60. En el caso del penché en círculo, sería 0.70, puesto que habría que añadirle el criterio de forma en círculo (+0.10).@Arabesque6 escribió:El equilibrio penche cuanto valdría en el código nuevo?
Claro es que no lo veía en la tabla de dificultades.. Pero en el caso de que quieras realizar un penche con ayuda, no hay un criterio que ponga solamente "apertura de 180º".
Arabesque6- Gimnasta del Europeo
- Fecha de inscripción : 15/11/2014
Mensajes : 332
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Hola! yo la verdad es que hasta que no vea que tipo de ejercicios da este tipo de código no estaré preparado para opinar realmente sobre si es acertado o no, pero a día de hoy llego a algunas conclusiones.
En el código actual ya es relativamente sencillo llegar a una gimnasta al 10 en su ficha. En este código no hay fichas pero creo que se facilita aun más llegar al 10 ya que se permite un número ilimitado de riesgos y maestrías y además se aumenta el valor de los riesgos y en algunos casos el de las maestrías. Esto no me parece necesariamente positivo, creo que debería ser más dificil llegar al 10 o a una nota más alta en dificultad o quizás separar las dificultades corporales y pasos de baile por un lado y riesgos y maestrías por otro para obligar a las gimnastas a ser completas tanto en corporales como en dificultad de aparato.
El valor de los riesgos se aumenta, pero se aumenta la base de riesgo y encima se ofrece hacer un numero ilimitado de ellos. Espero que no desemboque en fragmentar los riesgos en muchos de menor valor y menos espectaculares a lo largo del ejercicio. Preferiria que hubiese un numero fijo y que en vez de aumentar el valor de base del riesgo, se recalibrase el valor de los criterios extra.
Por otro lado lo de las fichas no se como puede afectar. Asi de primeras me parece un poco raro que no haya fichas y haya un máximo de nota. Entendería que no hubiese fichas y las gimnastas luchasen por la mayor puntuación, pero al tener un máximo de 10 puntos no se como puede afectar. Espero que no sirva para que las gimnastas tengan preparados al final del ejercicio un par de riesgos (como no hay limite…) que si ha ido bien el ejercicio no hacen y si les ha ido mal los hacen para compensar… y, ¿que pasa si una gimnasta se pasa de los 10 puntos?
Estas son mis impresiones, pero tampoco tengo tanto conocimiento de los códigos para saber si son fundadas o no jejejje
En el código actual ya es relativamente sencillo llegar a una gimnasta al 10 en su ficha. En este código no hay fichas pero creo que se facilita aun más llegar al 10 ya que se permite un número ilimitado de riesgos y maestrías y además se aumenta el valor de los riesgos y en algunos casos el de las maestrías. Esto no me parece necesariamente positivo, creo que debería ser más dificil llegar al 10 o a una nota más alta en dificultad o quizás separar las dificultades corporales y pasos de baile por un lado y riesgos y maestrías por otro para obligar a las gimnastas a ser completas tanto en corporales como en dificultad de aparato.
El valor de los riesgos se aumenta, pero se aumenta la base de riesgo y encima se ofrece hacer un numero ilimitado de ellos. Espero que no desemboque en fragmentar los riesgos en muchos de menor valor y menos espectaculares a lo largo del ejercicio. Preferiria que hubiese un numero fijo y que en vez de aumentar el valor de base del riesgo, se recalibrase el valor de los criterios extra.
Por otro lado lo de las fichas no se como puede afectar. Asi de primeras me parece un poco raro que no haya fichas y haya un máximo de nota. Entendería que no hubiese fichas y las gimnastas luchasen por la mayor puntuación, pero al tener un máximo de 10 puntos no se como puede afectar. Espero que no sirva para que las gimnastas tengan preparados al final del ejercicio un par de riesgos (como no hay limite…) que si ha ido bien el ejercicio no hacen y si les ha ido mal los hacen para compensar… y, ¿que pasa si una gimnasta se pasa de los 10 puntos?
Estas son mis impresiones, pero tampoco tengo tanto conocimiento de los códigos para saber si son fundadas o no jejejje
al_89- Gimnasta del Mundial
- Fecha de inscripción : 16/09/2014
Mensajes : 653
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
@al_89 escribió:Hola! yo la verdad es que hasta que no vea que tipo de ejercicios da este tipo de código no estaré preparado para opinar realmente sobre si es acertado o no, pero a día de hoy llego a algunas conclusiones.
En el código actual ya es relativamente sencillo llegar a una gimnasta al 10 en su ficha. En este código no hay fichas pero creo que se facilita aun más llegar al 10 ya que se permite un número ilimitado de riesgos y maestrías y además se aumenta el valor de los riesgos y en algunos casos el de las maestrías. Esto no me parece necesariamente positivo, creo que debería ser más dificil llegar al 10 o a una nota más alta en dificultad o quizás separar las dificultades corporales y pasos de baile por un lado y riesgos y maestrías por otro para obligar a las gimnastas a ser completas tanto en corporales como en dificultad de aparato.
El valor de los riesgos se aumenta, pero se aumenta la base de riesgo y encima se ofrece hacer un numero ilimitado de ellos. Espero que no desemboque en fragmentar los riesgos en muchos de menor valor y menos espectaculares a lo largo del ejercicio. Preferiria que hubiese un numero fijo y que en vez de aumentar el valor de base del riesgo, se recalibrase el valor de los criterios extra.
Por otro lado lo de las fichas no se como puede afectar. Asi de primeras me parece un poco raro que no haya fichas y haya un máximo de nota. Entendería que no hubiese fichas y las gimnastas luchasen por la mayor puntuación, pero al tener un máximo de 10 puntos no se como puede afectar. Espero que no sirva para que las gimnastas tengan preparados al final del ejercicio un par de riesgos (como no hay limite…) que si ha ido bien el ejercicio no hacen y si les ha ido mal los hacen para compensar… y, ¿que pasa si una gimnasta se pasa de los 10 puntos?
Estas son mis impresiones, pero tampoco tengo tanto conocimiento de los códigos para saber si son fundadas o no jejejje
A priori no creo que sea tan fácil como en este código:
Los pasos rítmicos duran más, el valor de los giros es inferior al de este código, no se permiten hacer ondas o acrobacias antes/después de los corporales. No hay tantas bonificaciones en los riesgos y, sobre todo, se prioriza mucho más lo artístico y que, principalmente, gimnasta + ejercicio + música sea único. Entre otras cosas.
Las entrenadoras que ejercían en los 90 (y que hayan sobrevivido hasta hoy), además de tenerlo fácil, se van a llevar una sorpresa agradable. Aquellas que fueron gimnastas a principios de este siglo y no conozcan los 90, lo tendrán difícil en mi opinión. El código del 2001-2004 fue un insulto a la rítmica tan grande que, después de 15 años, aún intententamos sobreponernos.
brandnam- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 20/08/2011
Mensajes : 2140
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Este codigo creo que va a beneficiar mucho a Natalia sube valor riesgos equilibrios saltos y maestrias y es de donde ella suele sacar las nota, en cambio los giros que son su punto flojo bajan de valor.
Sara Llana a medias ella tira de mucha onda, inversión y giros. Pero tambien es aparatera y hace unos riesgos de mucho valor.
En cambio a Carol este codigo creo que la hubiera matado... Solo a nivel maestris la hubiera beneficiado.
Sara Llana a medias ella tira de mucha onda, inversión y giros. Pero tambien es aparatera y hace unos riesgos de mucho valor.
En cambio a Carol este codigo creo que la hubiera matado... Solo a nivel maestris la hubiera beneficiado.
Maia- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 07/10/2012
Mensajes : 1591
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Respecto a los conjuntos de quita una dificultad.
Hay que hacer 4 corporales y 4 intercambios obligatorios y luego te dejan 1 a escoger, pero claro si suben valor de algunas dificultades estamos en las mismas...
Hay que hacer 4 corporales y 4 intercambios obligatorios y luego te dejan 1 a escoger, pero claro si suben valor de algunas dificultades estamos en las mismas...
Maia- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 07/10/2012
Mensajes : 1591
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
Agrego unas cosas!
- Ya no hay paso sobre el aro (se dejará como transmisión)
- Rodar la pelota por el suelo ya no es del grupo fundamental
- YA NO SE PODRA ABRIR LA MANO PARA SER CONSIDERADO UN MANEJO CORRECTO, ESPECIFICAN QUE SE AGARRA LA PELOTA NORMAL CON LOS DEDOS JUNTOS. Me imagino que pensarán 2 verces antes de declarar un equilibrio inestable ahora.
- Ahora se puede recuperar un rebote durante la dificultad y declarar un rebote.
- Dan como consejo no llenar el ejercicio con ciertos movimiento incluido chapar las mazas juntas.
- Vuelven los rebotes! Que los sacaron cuando actualizaron el código para el 2015.
- Debe usarse la mano no dominante durante los pasitos de danza
- RIESGOS: Sólo se podrá tener 1 cambio de eje ó 1 un cambio de nivel por riesgo!
- RIESGOS. Nuevo criterio recoger durante la rotación (me imagino que a lo Mateva)
EX-MAESTRIAS
- Se escriben sólo como minimo 1 base y minimo 2 criterios (ya no se pueden tener 2 bases y 1 criterio)
- Minimo 1 maestría por ejercicio
- Nuevo criterio BD, que re realiza durante una didifucltad
- Nuevo criterio "sobre el suelo"
- Fouette con pierna estirada vuelven a bajar a 0.1
- En dificultades de rotación, cada rotación extra vale 0.2 (a menos que sea de 0.1), como dos giros en attitude ahora valdrían 0.5
CONJUNTOS
- Min 4 intercambios y 4 dificultades corporales
- Min 4 colaboraciones
- Base de intercambios sube a 0.2
- Los CC suben a 0.2!
- Los CC^^ suben a 0.3 y no hay límite!
- Nuevo tipo de Coolaboración de recuperación de 2 o mas aparatos simultaneos (min 3 mazas) será de 0.3
- Ahora hay CR de 1 gimnasta (0.2) y CR2 de 2-3 gimnastas (0.3)
- Tambien CRR de 1 gimnasta (0.3) y CRR2 de 2-3 gimnastas (0.4)... Por lo tanto ya no hay CRR3
- Se podrán agregar criterios de fuera del campo visual y sin la ayuda de las manos para las colab con rotaciones si 1 gimnasta lo hace (ahora mas de 1 debía hacerlo)
Han cambiado el valor de varias dificultades, así que habrá más variedad. Vista rápida veo que la plancha lateral ahora valdrá 0.6 , plancha normal valdrá 0.7 y la en anillo 0.8; las hacia atrás valdrán 0.6 con y sin arco en la espalda. A los dinámicos también le subieron el valor, ahora valen 0.5 y 0.6.
Los saltos no cambiaron mucho, veo que la mariposa vale 0.6
Y las rotaciones, los dorsales de 180 ahora valen 0.5 y los de 360 0.6. El penche queda en 0.4 pero el nuevo que es en anillo 0.5
Con el minimo de una dificultad de cada tipo habrá chicas que se la podran pasar girando todo el ejericicio, pero ya no tendrán el mismo valor. Por ejemplo Rizatdinova podría hacer su famosos giro penché pero ya no valdria 1.5 las 3 rotaciones sino 0.9.
Ahora es dificil saber a quien favorecería este codigo. Pero esta claro que Rizatdinova tendría que chularselas bien, ya no puede girar hasta el infinito y mas allá y llegar a las mismas notas.
- Ya no hay paso sobre el aro (se dejará como transmisión)
- Rodar la pelota por el suelo ya no es del grupo fundamental
- YA NO SE PODRA ABRIR LA MANO PARA SER CONSIDERADO UN MANEJO CORRECTO, ESPECIFICAN QUE SE AGARRA LA PELOTA NORMAL CON LOS DEDOS JUNTOS. Me imagino que pensarán 2 verces antes de declarar un equilibrio inestable ahora.
- Ahora se puede recuperar un rebote durante la dificultad y declarar un rebote.
- Dan como consejo no llenar el ejercicio con ciertos movimiento incluido chapar las mazas juntas.
- Vuelven los rebotes! Que los sacaron cuando actualizaron el código para el 2015.
- Debe usarse la mano no dominante durante los pasitos de danza
- RIESGOS: Sólo se podrá tener 1 cambio de eje ó 1 un cambio de nivel por riesgo!
- RIESGOS. Nuevo criterio recoger durante la rotación (me imagino que a lo Mateva)
EX-MAESTRIAS
- Se escriben sólo como minimo 1 base y minimo 2 criterios (ya no se pueden tener 2 bases y 1 criterio)
- Minimo 1 maestría por ejercicio
- Nuevo criterio BD, que re realiza durante una didifucltad
- Nuevo criterio "sobre el suelo"
- Fouette con pierna estirada vuelven a bajar a 0.1
- En dificultades de rotación, cada rotación extra vale 0.2 (a menos que sea de 0.1), como dos giros en attitude ahora valdrían 0.5
CONJUNTOS
- Min 4 intercambios y 4 dificultades corporales
- Min 4 colaboraciones
- Base de intercambios sube a 0.2
- Los CC suben a 0.2!
- Los CC^^ suben a 0.3 y no hay límite!
- Nuevo tipo de Coolaboración de recuperación de 2 o mas aparatos simultaneos (min 3 mazas) será de 0.3
- Ahora hay CR de 1 gimnasta (0.2) y CR2 de 2-3 gimnastas (0.3)
- Tambien CRR de 1 gimnasta (0.3) y CRR2 de 2-3 gimnastas (0.4)... Por lo tanto ya no hay CRR3
- Se podrán agregar criterios de fuera del campo visual y sin la ayuda de las manos para las colab con rotaciones si 1 gimnasta lo hace (ahora mas de 1 debía hacerlo)
Han cambiado el valor de varias dificultades, así que habrá más variedad. Vista rápida veo que la plancha lateral ahora valdrá 0.6 , plancha normal valdrá 0.7 y la en anillo 0.8; las hacia atrás valdrán 0.6 con y sin arco en la espalda. A los dinámicos también le subieron el valor, ahora valen 0.5 y 0.6.
Los saltos no cambiaron mucho, veo que la mariposa vale 0.6
Y las rotaciones, los dorsales de 180 ahora valen 0.5 y los de 360 0.6. El penche queda en 0.4 pero el nuevo que es en anillo 0.5
Con el minimo de una dificultad de cada tipo habrá chicas que se la podran pasar girando todo el ejericicio, pero ya no tendrán el mismo valor. Por ejemplo Rizatdinova podría hacer su famosos giro penché pero ya no valdria 1.5 las 3 rotaciones sino 0.9.
Ahora es dificil saber a quien favorecería este codigo. Pero esta claro que Rizatdinova tendría que chularselas bien, ya no puede girar hasta el infinito y mas allá y llegar a las mismas notas.
LoveRGMusic- Gimnasta del Europeo
- Fecha de inscripción : 10/04/2015
Mensajes : 211
Re: ¿Que le pedirías al nuevo código (2017-2020)?
No creeis que va a ser un codigo muy bueno para las averinas?
Alexandra:)- Gimnasta de las Olimpiadas
- Fecha de inscripción : 25/04/2015
Mensajes : 5581
Página 3 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 3 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.